Entradas

Método Hipotético Deductivo aplicado 2

Imagen
Vas a estudiar en tu escritorio y al encender la lámpara eléctrica, esta no prende. Piensa y escribe en detalle: Problema Pregunta Hipótesis Experimento Conclusión

Método Hipotético Deductivo Aplicado

Imagen
Tienes a continuación una serie de situaciones que resolver, piensa para cada uno: Siempre seguí el mismo orden para resolver los problemas: Identificá el problema o la pregunta  Proponé una hipótesis Hacé un experimento Decidí si tu hipótesis tiene apoyo o es falsa. (Conclusión) Ejercicios: 1) Eres un un investigador en entrenamiento de natación y debes elegir entre dos regímenes de dieta que te han presentado como ideales. Les llamaremos Dieta 1 y Dieta 2. 2) Haces una torta de chocolate y cuando la sacas del horno, esta no creció. 3) Comienzas una dieta y una rutina de gimnasio para  aumentar masa muscular, pero al cabo de 6 meses no has aumentado ni un gramo.

Portada de Trabajo

Imagen
Para enviar un trabajo en cualquier formato, digital o papel, asegúrate de incluir siempre los siguientes datos:  Un pequeño título Tu Nombre Tu grupo y Liceo El nombre de tu profesor La fecha Algo como lo que se ve en la imagen abajo: 

Guardar en PDF

¿Gente cómo andan? Veo que algunos están teniendo dificultades para enviar las tareas que consisten en mas de una foto.  Lo ideal es que tomen todas las fotos que sacaron y las tranformen en un documento de PDF.  Les dejo abajo un par de opciones para hacer esto. Fotos a PDF en Celular   Para guardar en PDF el documento miren el video de abajo. En "Open Ofice" el procedimiento es similar VIDEO

Ser Humano "Ser Bio-Psico-Social

Imagen
Mira la imagen superior........ analiza cada una de las tres fotos Si prestas atención verás que cada una de ellas hace referencia a un aspecto de un ser humano. La de homero hace referencia a que somos un ser biológico, producto de la evolución, como todos los demas seres vivos del planeta, perros, mosquitos o bacterias.  La de mafalda hace referencia a que no solamente somos seres biológicos, somos tambien seres con emociones e ideas, tenemos creencias, tenemos pensamientos etc. La de los niños abrazados hace referencia a nuestro comportamiento social, esto es, no estamos solos en la vida, en general estamos con familiares y amigos, y estos son muy importantes para nuestra salud y nuestro desarrollo.   El Ser Humano como ser biopsicosocial. El ser humano es un ser,  bío-psico-social . Analicemos el significado de cada parte de esta frase: Ser : se refiere a lo que existe o puede existir. ·         Bi...

Inmunidad 1 : "Nuestras Batallas"

Responde: Aqui está el video ¿Cuáles son las primeras barreras (barreras primarias) con las que se encuentra un patógeno al intentar ingresar a nuestro cuerpo? Si un patógeno logra atravesar estas primeras barreras, ¿Cuáles son las barreras secundarias? ¿Cuál es la tercera línea de defensa de nuestro cuerpo? (Adquirida) ¿Qué tipo de linfocitos existen y cuáles son sus funciones? ¿Cómo logra reproducirse un virus? ¿Qué células afecta el virus del VIH? ¿Por qué muere una persona infectada con el virus del VIH?

Cuaderno de Campo "Los Roles" 2019

Imagen
Registro de campo de lo trabajado en el club de Ciencias de 3er. año de ciclo Básico del Liceo Nro. 2, Serafín J. García. Incluye todas las clases en las que se trabajó con el tema y las veces que trabajamos fuera de la clase solo con los compañeros del club de ciencia. 2/8/19 Último ensayo de la presentación y armamos el stand en la feria: 23/8/19: Nos juntamos a terminar el análisis de los datos y escribir el informe.  21/8/19: Se hace la encuesta 19/8/2019: Hacemos una planilla para hacer las preguntas y nos juntamos a planificar la encuesta. 14/8/2019: Trabajamos en el marco teórico del proyecto. 7/8/2019 Nos reunimos en la biblioteca y terminamos de escribir las preguntas. 6/8/2019 Vamos al “congreso de Clubes de Ciencia” en el Liceo Nro. 1. Recibimos cometarios y una guía para continuar con el proyecto. 31/7/2019 Termina de presentar el grupo de Belén, Lucas y Cesar. Resta el equipo de ...