Vías de transmisión: Las enfermedades se pueden clasificar en dos categorías: Enfermedades transmisibles y Enfermedades no transmisibles. Las enfermedades transmisibles son aquellas en las que existe un agente (en general una noxa biológica) causante de la enfermedad, y que dicha noxa puede pasar de un individuo afectado a otro sano, causando en este último la enfermedad. Los mecanismos por los cuales se transmiten las enfermedades se denominan: “Vías de transmisión” y pueden dividir en dos: · Vías directas de transmisión o Se refiere a la transmisión por contacto físico directo con una persona enferma o sus fluidos. · Vías indirectas de transmisión o Se refiere a la transmisión que se da por intermedio de un elemento que hace de intermediario. Si este elemento es un objeto (toalla, taza, ropa…), alimentos, agua o aire, se denomina “ vehículo ”. Si ...
La siguiente imagen muestra de manera esquemática una bacteria. En su superficie contiene varios antígenos, representados con las figuras geométricas de colores. Adentro, está su ADN, en forma de un largo hilo enredado. El sistema inmune es capaz de producir unas moléculas llamadas Anticuerpos, que son capaces de reconocer específicamente, los antígenos de cualquier organismo invasor. Cuando estos anticuerpos reconocen un antígeno, solo o adherido a un invasor, se unirán a el, impidiendo que pueda dañar al organismo. Esto es lo que se representa en la imagen inferior. Los anticuerpos producidos por los linfocitos se unen a la bacteria, impidiéndole infectar mas células. Cuando el sistema inmune adaptativo es activado, se activan varios tipos de linfocitos: Linfocitos T: Activan a los otros linfocitos Linfocitos B: Al ser activados algunos producen anticuerpos, y otros se encargan de recordar a los invasores, est...
Las enfermedades ha fascinado y horrorizado al ser humano desde el principio de los tiempos, no es raro que en la crónicas históricas o en el arte las enfermedades estén muy presentes (figura 1). Figura 1. Tres obras: Pieter Bruegel "El triunfo de la muerte", Edvard Munch "Autoretrato luego de la gripe española" y un grafitti de la artista @ponywave relativo al coronavirus. Para definir la epidemiología de manera breve podemos decir que es: " El estudio de la distribución de la salud y la enfermedad en las poblaciones humanas " (Kleimbaum et al, 2007). Para que la epidemiología se desarrolle, fue necesario que primero entendamos que las enfermedades no son un castigo de dioses o demonios, si no que son causadas por seres vivos, en muchos casos microscópicos, que invaden nuestro cuerpo, este cambio de pensamiento llevó miles de años de desarrollo. Esta ciencia comienza a crece...
Comentarios
Publicar un comentario